Publicaciones
Reconocimiento GA anual a las buenas prácticas patrimoniales
Para dar visibilidad a los objetivos y estrategias en pro de la defensa del Patrimonio Cultural, y para valorar los esfuerzos de personas instituciones, y sobre todo de proyectos, el Grupo Alceda se plantea hacer [...]
Informe de La Remonta
Trata este informe de explicar y compartir, las consideraciones que el Grupo Alceda, viene manteniendo en relación a la finca de la Remonta, en el sentido de no considerar adecuado la edificación de 1.300 [...]
Chiloeches: protección, no destrucción del patrimonio
Publicado en el Diario Montañés en abril de 2017. Probablemente reflejen estas líneas cierta tristeza y mucha decepción, no esperábamos que los responsable de proteger el Patrimonio, actúen como si estuvieran en el otro [...]
Debate en el Ateneo el 7 de marzo de 2017
Este pasado martes 7 de marzo tuvo lugar una conferencia en el Ateneo de Santander (dirigida por Aurelio González – Riancho Colongues y Eduardo Manzanares del Campo) titulada "La remonta, urbanización o parque. Una [...]
La finca de la Remonta parque urbano integral
Publicado el 17 de diciembre de 2016 en El Diario Montañés. La mayor parte de los santanderinos conoce y sabe dónde está la Remonta, pero son muy pocos los que han tenido la oportunidad [...]
Reunión del Grupo Alceda en la bodega de El Pendo
Verano de 2016. El pasado 25 de agosto el #GRUPOALCEDA visitó la cueva de #ElPendo de la mano del Dr. Edgard Camarós, arqueólogo que a partir de este próximo mes de septiembre inicia un nuevo proyecto de excavación [...]
Desde la Remonta a las Estaciones, un proyecto verde para la ciudad
Publicado en eldiariomontanes.es el 31 de julio de 2016. La finca de la #Remonta, es una extensa zona verde de casi 300.000 m2 que en 1797 era residencia del armador y primer conde de Campogiro, [...]
En busca del Museo de prehistoria y arqueología
Publicado en eldiariomontanes.es el 20 de marzo de 2016. El debate en torno al Museo de #Prehistoria y Arqueología de Cantabria está servido, ya nadie duda de que estamos ante el patrimonio cultural de mayor relevancia [...]
La ermita de San Juan de Socueva, las condiciones de pelibro de un bien de interés cultural (BIC) en el Alto Asón
La ermita semirupestre de San Juan de #Socueva es uno de los escasos monumentos prerrománicos de la Cantabria oriental y uno de los lugares más bellos de la región. Situada a media ladera, en el escarpe [...]
Las antiguas escuelas de Terán y la historia que puede perderse
Aquella primavera de 1875 España vivía momentos difíciles: la marcha de Amadeo de Saboya continuada por sucesivos pronunciamientos militares, con el conflicto independentista en Cuba de fondo, las guerras carlistas que no cesaban y [...]