QUOSQUE TANDEM PRESIDENTE?

2025-06-04T10:30:14+02:00

 QUOSQUE TANDEM PRESIDENTE? Ramón Maruri Villanueva Universidad de Cantabria. Real Academia de la Historia   Veo en usted, lo cual no es de ahora, Sr. Presidente del Gobierno de Cantabria, por lo que a la forma de ejercer la Presidencia de nuestra Autonomía, una especie como de querencia desmedida por identificarse con Cantabria; querencia [...]

 QUOSQUE TANDEM PRESIDENTE?2025-06-04T10:30:14+02:00

EL FARO DE AJO Y EL DEBATE CIUDADANO

2025-06-04T10:30:14+02:00

En la década de 1980 Joseph M. Bessette crea el concepto de “democracia deliberativa” que apelaba a una nueva relación, complementaria a la democracia representativa, entre el poder político y la ciudadanía, entre la sociedad política y la sociedad civil. En cierta medida se alude a la práctica surgida en la Grecia Antigua, de debatir [...]

EL FARO DE AJO Y EL DEBATE CIUDADANO2025-06-04T10:30:14+02:00

El respeto al Patrimonio construido de Cantabria: El faro de Ajo

2025-06-04T10:30:14+02:00

Los faros constituyen una parte importante del patrimonio de Cantabria. En el periodo de 1833 a 1930 fueron construidos un total de nueve: el más antiguo es el de Cabo Mayor que entró en servicio en 1839, su bella y extraordinaria estructura de piedra se eleva 30 metros sobre el nivel del suelo y [...]

El respeto al Patrimonio construido de Cantabria: El faro de Ajo2025-06-04T10:30:14+02:00

FELIPE BAUZÁ,  EL MARINO ILUSTRADO Y EL FARO DE CABO MAYOR

2025-06-04T10:30:32+02:00

Aurelio González-Riancho Colongues                                                     Delegación de Hispania Nostra en Cantabria Escribo estas líneas inmerso, como toda la población, en la más preocupante y severa de las problemáticas socioeconómicas y sanitarias que estas generaciones han conocido, nada es más transcendental ahora que vencer al miserable COVID-19. Parece que es el único de nuestros problemas y en [...]

FELIPE BAUZÁ,  EL MARINO ILUSTRADO Y EL FARO DE CABO MAYOR2025-06-04T10:30:32+02:00

El carácter histórico de la Plaza de Italia

2025-06-04T10:30:32+02:00

El desarrollo urbano de la ciudad de Santander a partir del siglo XVIII, ve surgir las primeras manzanas de edificios que conforman una Nueva Población, hacia el Este de las antiguas pueblas y siguiendo la línea del mar, bajo el diseño del ingeniero militar Francisco Llovet en 1765. Un proyecto ilustrado ligado a la [...]

El carácter histórico de la Plaza de Italia2025-06-04T10:30:32+02:00

Palacio Cadiñanos

2025-06-04T10:30:32+02:00

El Palacio Medina de Rosales, conocido también como casa solariega  "LasTorres" , perteneciente al municipio de Trespaderne en Burgos, le acecha la  ruina inminente.

Palacio Cadiñanos2025-06-04T10:30:32+02:00

Salvemos el Lazareto de Abeño

2025-06-04T10:30:32+02:00

La casa de la Orden de Lacerados Malatos de San Lázaro de Abaño es una antigua leprosería situada en el término municipal de San Vicente de la Barquera, entre las localidades de Abaño y La Acebosa. Su fundación tuvo lugar en plena Edad Media, gracias a la bonanza económica que vivía San Vicente de la Barquera en el siglo VIII.

Salvemos el Lazareto de Abeño2025-06-04T10:30:32+02:00
Ir a Arriba