Publicaciones
EL DIQUE DE MOLNEDO EN PUERTO CHICO
No es el momento y tampoco es el lugar Leemos en la prensa local que el Ayuntamiento de Santander pretende realizar un nuevo proyecto en la ciudad, esta vez se refiere a un acondicionamiento [...]
Juan de Castillo, arquitecto del mundo
Aurelio González-Riancho Colongues Delegación de Hispania Nostra en Cantabria Nada de esto se podría haber escrito sin el trabajo de MarIa Ealo de Sa, para ella nuestro homenaje. Este año [...]
Las calles de Santander y el marqués de la Hérmida
Aurelio González-Riancho Colongues Delegado de Hispania Nostra en Cantabria No es infrecuente al leer el nombre de una calle o de una plaza preguntarnos quien fue el personaje, probablemente ilustre, que dio [...]
QUOSQUE TANDEM PRESIDENTE?
QUOSQUE TANDEM PRESIDENTE? Ramón Maruri Villanueva Universidad de Cantabria. Real Academia de la Historia Veo en usted, lo cual no es de ahora, Sr. Presidente del Gobierno de Cantabria, por lo que a la [...]
EL FARO DE AJO Y EL DEBATE CIUDADANO
En la década de 1980 Joseph M. Bessette crea el concepto de “democracia deliberativa” que apelaba a una nueva relación, complementaria a la democracia representativa, entre el poder político y la ciudadanía, entre la sociedad [...]
El respeto al Patrimonio construido de Cantabria: El faro de Ajo
Los faros constituyen una parte importante del patrimonio de Cantabria. En el periodo de 1833 a 1930 fueron construidos un total de nueve: el más antiguo es el de Cabo Mayor que entró en servicio [...]
FELIPE BAUZÁ, EL MARINO ILUSTRADO Y EL FARO DE CABO MAYOR
Aurelio González-Riancho Colongues Delegación de Hispania Nostra en Cantabria Escribo estas líneas inmerso, como toda la población, en la más preocupante y severa de las problemáticas socioeconómicas y sanitarias que estas generaciones han conocido, [...]