LAS IMÁGENES CRONOLOGICAS DEL DESARROLLO DE SANTANDER SEGÚN CASADO SOTO

No tenemos demasiada información sobre la evolución de la ciudad de Santander en el tiempo. Es muy difícil para un curioso que recorra las calles entender cómo sería hace 500 años cualquier lugar actual de la ciudad.
Este es uno de los trabajos inacabados de José Luis Casado Soto, en forma de 13 láminas cronológicas que explican el desarrollo y transformación de la ciudad a lo largo de 20 siglos.
Casado escogió 10 momentos importantes en la villa y después ciudad, 10 momentos que históricamente han dado forma a la actual Santander. Estas laminas se inician en una primera época en que el territorio bañado por el mar era escogido por las legiones romanas de Cesar Augusto para establecer un puerto que amurallado sería conocido como “Portus Victoriae”, y
siglos después la villa de pescadores “Sancti Emetheri”, merecedora de figurar en el más importante atlas de las ciudades del mundo, “el Civitatis Orbis Terrarum”. Aquella villa recibirá en 1588 a la Gran Armada y en 1659 a la Flota de Indias y el reconocimiento como ciudad en 1755 y con ello su
gran desarrollo y fue devorada por el fuego en 1941
Estas láminas están basadas en el trabajo de Casado Soto y su extensa bibliografía de tal
manera que detrás de cada lámina hay una importante fuente documental.

Salón de Actos de la Fundación Botín (Pedrueca 1) Miércoles 15 junio 19,30
Entrada libre hasta completar aforo

Organizador

UNATE
UNATE
Web
https://unate.es/

Orador

Localización

Salon de Actos de la Fundacion Botin
Santander

Deja tu comentario

Ir a Arriba